No es solo un congreso. Es un terreno fértil donde florecen las conexiones, las ideas y las oportunidades.
COICACAO es mucho más que una agenda de ponencias. Es un punto de encuentro para generar alianzas, posicionar tu marca, aprender de los mejores y ser parte activa del impulso que necesita el cacao venezolano.
Al participar en COICACAO podrás:
Objetivo:
Garantizar un impacto positivo y duradero en las comunidades y los ecosistemas a lo largo de toda la cadena de valor del cacao venezolano.
1. Equidad y Desarrollo Rural
2. Sostenibilidad Ambiental.
Durante 3 días, Mérida, ciudad universitaria y turística por excelencia con rica historia y cultura, se convierte en la capital del cacao en Venezuela.
Patchamama, tu agencia de turismo receptivo en Mérida, te acompaña para que vivas el evento y aproveches de explorar la ciudad y sus alrededores con comodidad y experiencias únicas.
Es un químico venezolano con una maestría en Ciencias del Suelo. Se especializa en bioquímica orgánica y agronomía, con un enfoque en el cultivo de cacao. Actualmente es Jefe de Agronomía en Cacao....
@alexisjzg
Es un destacado académico y profesional venezolano de la Universidad de Los Andes (ULA) con doctorado. Está especializado en contabilidad, finanzas y tributación. Es coautor de libros sobre normas de auditoría y....
@jorgebastidasc_
Ingeniero Forestal con maestría en Manejo de Bosques, de la ULA, Actualmente directora del Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Coordinadora del Laboratorio de Ecofisiología de Cultivos de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales...
@osmaraque
Egresado de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) con una Maestría en Gerencia Pública. Ha sido asesor en la formulación de planes de gestión administrativa y gubernamental. Dedicado hoy...
@oscarjtrejo
Es una profesional venezolana vinculada a la Universidad de Los Andes (ULA), específicamente en la Dirección General de Extensión Universitaria (DIGEX). En la ULA se desempeña como diseñadora gráfica institucional, formando parte del equipo central del Rectorado de la universidad....
Productores, investigadores, chocolateros, empresarios, exportadores, estudiantes, instituciones públicas y privadas, así como cualquier persona interesada en el mundo del cacao y el chocolate.
Conferencias magistrales, mesas de trabajo, presentaciones de investigaciones, exhibiciones de productos, degustaciones, ruedas de negocios y actividades culturales.
Haz clic en el botón para ser atendido por un asesor comercial.
Es un químico venezolano con una maestría en Ciencias del Suelo. Se especializa en bioquímica orgánica y agronomía, con un enfoque en el cultivo de cacao. Actualmente es Jefe de Agronomía en Cacao Shares Fundraising ICO. Anteriormente fue jefe de laboratorio en el INIA y profesor asistente en la ULA, donde investiga la química de suelos y el cacao. Es coautor del libro "Caracterización química de enmiendas orgánicas" y ha publicado en la revista Revista de Harvard.
Es un destacado académico y profesional venezolano de la Universidad de Los Andes (ULA) con doctorado. Está especializado en contabilidad, finanzas y tributación. Es coautor de libros sobre normas de auditoría y tributación municipal, además de ser consultor e instructor de Power BI a nivel internacional. También es asesor cultural y evaluador en revistas académicas. Su trabajo combina docencia, investigación y aplicación práctica.
@jorgebastidasc_
Ingeniero Forestal con maestría en Manejo de Bosques, de la Universidad de Los Andes. Desde 2007 inicie investigaciones en el área de los Sistemas Agroforestales, Ecofisiología y Anatomía del Cacao, sobre las cuales se han realizado diversas publicaciones, además de hacer trabajo de campo con productores.
Actualmente es la directora del Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Coordinadora del Laboratorio de Ecofisiología de Cultivos de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales, Universidad de Los Andes. Paralelamente es Personal adscrito a la Investigación en el Centro de Agricultura Tropical del Instituto de Investigaciones Científicas, sede Mérida.
@osmaraque
Egresado de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) con una Maestría en Gerencia Pública. Ha sido asesor en la formulación de planes de gestión administrativa y gubernamental.
Dedicado hoy día a la asesoria empresarial logra combinar sus conocimientos al servicio de la tierra y la cadena de valor del cacao.
@oscarjtrejo
Es una profesional venezolana vinculada a la Universidad de Los Andes (ULA), específicamente en la Dirección General de Extensión Universitaria (DIGEX). En la ULA se desempeña como diseñadora gráfica institucional, formando parte del equipo central del Rectorado de la universidad. Su labor se enfoca en apoyar las actividades de extensión universitaria, aportando sus conocimientos de diseño y comunicación visual para fortalecer la proyección de la ULA hacia la comunidad. Además de su rol técnico, Lobo cuenta con formación académica en el campo del arte y la educación, lo que la acredita como historiadora del arte y docente universitaria, integrando de manera multidisciplinaria sus habilidades creativas y académicas en el entorno institucional de la ULA. En conjunto, su perfil profesional se caracteriza por la trayectoria académica y de gestión cultural dentro de la universidad, con énfasis en la difusión del conocimiento y la vinculación entre la ULA y la sociedad.